Blog Oficial

Carotenoides en Tubérculos de Papa.
Su Impacto en la Dieta Humana y Estrategias de Biofortificación

Los carotenoides son pigmentos naturales presentes en muchas plantas que desempeñan un papel esencial en la salud humana. Destacan por su capacidad antioxidante y su función como precursores de la vitamina A, un nutriente clave para la visión, el sistema inmunológico y el desarrollo celular. Sin embargo, a pesar de ser un alimento básico en la dieta de muchas poblaciones, la papa (Solanum tuberosum) tiene un contenido relativamente bajo de carotenoides. Esto plantea una oportunidad única para aplicar estrategias de mejora genética y biotecnológica que permitan enriquecer este cultivo con compuestos beneficiosos para la salud.

En el estudio Carotenoids in Potato Tubers

A Bright Yellow Future Ahead de Mónica Sturaro, se aborda esta cualidad de los carotenos. El estudio se planteó como objetivos:

 

Evaluar la diversidad genética de los carotenoides en diferentes variedades de papa.


Investigar métodos de cría y mejora genética para incrementar el contenido de carotenoides.


Proponer estrategias de biofortificación viables en contextos agrícolas y de salud pública.


Para alcanzar estos objetivos, el estudio combinó:
Una revisión exhaustiva de literatura científica sobre carotenoides en la papa.


Experimentos prácticos que evaluaron la variabilidad genética de los carotenoides en diversas variedades de papa.


Aplicación de técnicas de mejoramiento convencional y biotecnológico, incluyendo edición genética y selección asistida por marcadores genéticos.

Resultados Clave

El estudio reveló importantes hallazgos:
Variabilidad Genética: Existe una amplia diversidad en el contenido de carotenoides entre distintas variedades de papa, lo que ofrece un potencial significativo para el mejoramiento genético.

Estrategias de Mejoramiento: Los métodos de cría convencional y biotecnológica, como la edición genética, demostraron ser efectivos para enriquecer las papas con carotenoides.

Marcadores Genéticos: Se identificaron marcadores específicos que facilitan la selección de variedades con alto contenido de carotenoides, acelerando los procesos de mejora.

Conclusiones y Recomendaciones

  1. Mejora Nutricional: Incrementar el contenido de carotenoides en las papas podría tener un impacto significativo en la nutrición, especialmente en regiones donde la deficiencia de vitamina A es prevalente.

  2. Estrategias de Biofortificación: La combinación de técnicas de mejora convencional y biotecnológica se perfila como un enfoque prometedor para la biofortificación de carotenoides.

Futuras Investigaciones: Será fundamental evaluar la aceptación de estas variedades enriquecidas por parte de los consumidores, así como analizar su rendimiento en distintas condiciones agrícolas y climáticas.

Importancia para la Salud Pública
Este estudio subraya el potencial de los carotenoides como una solución sostenible para mejorar la calidad nutricional de alimentos básicos. En un contexto donde millones de personas dependen de la papa como principal fuente de energía, enriquecer su contenido de carotenoides podría marcar una diferencia significativa en la lucha contra la desnutrición y la deficiencia de micronutrientes.

https://www.mdpi.com/2223-7747/14/2/272

¡Únete a nuestra comunidad y juntos promovamos un estilo de vida más saludable! #BIOtiquín #Carotenos #Biotiquin2023

Todos los derechos reservados copyright © t3-biotiquin

Scroll al inicio